
José Gregorio Hernández, considerado santo por todas y todos sus seguidores en Venezuela y que este 30 de abril de 2021 es elevado a beato por las autoridades de la Iglesia Católica. Le invitamos a descargarlos.
Una vez concluido el interrogatorio los frailes debían votar con respecto a la consentimiento de José Gregorio como cartujo, mientras el futuro novicio se retiraba a la capilla en aplazamiento del resultado.
A propósito de esto, El Ucabista presenta 10 datos que es importante conocer sobre el «siervo de Todopoderoso»:
Popular devotion to him is captured in a joke among Venezuelan physicians: “When a patient dies, the doctor is to blame, but if he is saved, it is thanks to José Gregorio.”
Optó Francisco ahora por convertir en santo al laico trujillano por su auge de santidad extendida por el mundo durante décadas.
Su encaje docente fue interrumpida en dos ocasiones. La primera, cuando decide hacerse religioso y entrar en el monasterio de la orden de Santo Moreno en La Cartuja de Farneta, a la cual llegó el 16 de julio de 1908, y de la que regresó el 21 de abril de 1909, reincorporándose en mayo de ese mismo año a sus actividades académicas en la Universidad. La segunda oportunidad que interrumpió sus actividades docentes fue a partir del 1 de octubre de 1912, cuando el gobierno dictatorial del Militar Juan Vicente Gómez decreta el pestillo de josé gregorio hernandez la Universidad, luego que esta se había situado en contra de su régimen.
A las 4.00 de la tarde se develará un azulejo superhombre de flores hecho por el cómico Luis Enrique Mogollón, para una hora a posteriori iniciar la misa y luego la procesión con la imagen del médico de los pobres por las calles de la población.
La policía mexicana detiene al presunto autor intelectual del asesinato de los músicos del Conjunto Fugitivo
El 29 de junio de 1919, murió atropellado por un coche, cabal el día a posteriori de que se firmara el Tratado de Versalles. Se dijo que decenas de miles de venezolanos asistieron a su funeral.
Ingrese o regístrese acá para cumplir los artículos en su zona de agraciado y leerlos cuando quiera
He arrived in Isnotú in August 1888, and wrote a letter to Dominici a month later describing the dire situation he found.
Acepto términos y condiciones Debes aceptar los términos y condiciones Acepto política de tratamiento de datos Debes aceptar política de datos Suscribirme
Personas católicas y no creyentes, ricos y pobres, intelectuales o iletrados, mujeres y hombres, todos los que tuvieron la oportunidad de conocerlos quedaban impresionados por su talante bondadoso. El periodista Francisco de Sales Pérez en una entrevista publicada en El Cojo Ilustrado
Este artículo contiene contenido proporcionado por Google YouTube. Solicitamos tu permiso ayer de que algo se cargue, no obstante que ese sitio puede estar usando cookies y otras tecnologías.